Daniel Ruiz marca rumbo en Girona
Daniel Ruiz marca rumbo en Girona: seguridad real, fin de las okupaciones y recuperación política del PP
En declaraciones Daniel Ruiz, presidente del Partido Popular de Girona, dejó tres mensajes centrales muy claros: reforzar la seguridad con una región policial norte operativa, acabar con el desamparo legal de los propietarios ante las okupaciones y recuperar presencia institucional y municipal allí donde el PP dejó de estar. Tres propuestas directas, concretas y sin rodeos, que lo sitúan como una de las voces más firmes del centro-derecha en la provincia.
1) Seguridad: una región policial norte con más efectivos y control del territorio
Ruiz denuncia que la situación de seguridad en la zona fronteriza del Empordà no está siendo atendida como corresponde. Explica que hay solo cinco comisarías de Mossos d’Esquadra en toda la demarcación (La Jonquera, Figueres, Roses, Llançà y una más), lo que deja a los agentes sin capacidad para asumir el volumen de trabajo derivado del turismo, la dispersión territorial y los efectos de la frontera.
También defiende mantener y ampliar los controles de extranjería en estaciones como la de Figueres, y reclama que se apliquen también en Girona ciudad. Añade que el problema de las plantaciones de marihuana en el Empordà exige agentes dedicados de forma específica. Su conclusión es directa: si la Generalitat no resuelve los problemas de seguridad, el voto deberá cambiar para que lo haga otro gobierno.
2) Okupaciones: desalojo en 24 horas y protección total al propietario
Sobre la okupación, Ruiz lo expresa sin matices: “Es una vergüenza que un propietario tenga que seguir pagando IBI, luz, gas y agua mientras alguien le ha ocupado la vivienda y no puede hacer nada”.
Recuerda que el PP ha aprobado en el Senado una ley para que el desalojo sea en 24 horas en cualquier vivienda, no solo en la habitual. Denuncia que el PSOE lleva un año bloqueando esa ley en el Congreso. También propone que el propietario no pague impuestos ni suministros mientras dure la okupación, y que los juzgados dispongan de más medios para tramitar los casos con rapidez. Su razonamiento final es claro: sin seguridad jurídica, nadie pondrá vivienda en alquiler.
3) Rumbo político: recuperar municipios, instituciones y voz para el votante del PP
Ruiz afirma que su objetivo como presidente provincial es recuperar lo que el PP perdió y reforzar donde todavía mantienen presencia. Cita ejemplos concretos: volver a tener representación en municipios como La Jonquera, aumentar peso en otros como Roses o Castelló d’Empúries y regresar a los Consejos Comarcales, especialmente en el Alt Empordà.
Para llevarlo a cabo, han puesto en marcha la llamada “ruta gironina”, una hoja de trabajo que consiste en visitar el territorio, reunirse con asociaciones y escuchar problemas reales para convertirlos en propuestas políticas específicas. Su mensaje es simple: si la gente ve que nada cambia, también cambiará su voto.
Un liderazgo joven, directo y con hoja de ruta definida
A diferencia de otros discursos difusos, Daniel Ruiz no habla en abstracto, sino en medidas concretas: más policías donde faltan, leyes ya redactadas, cambios fiscales claros y una estrategia territorial basada en nombres, municipios y objetivos reales. Esa claridad, sumada a su estilo directo, lo está convirtiendo en una figura emergente dentro del PP catalán.
A sus 27 años, representa una nueva generación que no quiere gestionar inercias, sino revertirlas. Combina firmeza, conocimiento del territorio y ambición política. Para quienes votan al PP en Girona, Ruiz se presenta como la garantía de que su voz vuelva a tener representación institucional y no solo presencia social.
Si sus tres ejes se convierten en acción política, Girona puede volver a ser un territorio donde el Partido Popular no solo compite, sino que recupera poder y vuelve a marcar agenda.

