El PP impulsa la reforma que permitirá cortar suministros a los okupas

El PP impulsa la reforma que permitirá cortar suministros a los okupas

El Senado se prepara para blindar a los propietarios: el PP impulsa la reforma que permitirá cortar suministros a los okupas

El debate sobre la ocupación ilegal vuelve a colocar al Senado en el centro de la escena política. El Partido Popular ultima la aprobación de una reforma del Código Penal destinada a dar oxígeno a miles de propietarios que, durante años, se han visto atrapados entre la ley, la burocracia y la impunidad de quienes se apropian de viviendas ajenas.

La clave de la iniciativa es sencilla: que cortar los suministros luz, agua o gas a una vivienda ocupada ilegalmente deje de poder considerarse delito de coacciones. Esta medida pretende devolver lógica al marco jurídico y evitar que el dueño de un inmueble acabe denunciado por impedir que otros disfruten gratis de su propiedad.

El PP recuerda que la ocupación no es una anécdota urbana, sino una preocupación creciente. Muchos propietarios soportan meses o años de procedimientos interminables, pagando facturas que no han generado y viendo cómo su vivienda pierde valor o sufre daños. Con la reforma se corrige una incoherencia legal que trataba al propietario como sospechoso y al okupa como beneficiario involuntario de un servicio público.

La propuesta gana fuerza tras el acuerdo alcanzado por magistrados de la Audiencia Provincial de Barcelona el pasado marzo, donde ya se avaló que cortar suministros en casos de ocupación no puede interpretarse como una coacción ilícita. La reforma del PP convierte ese criterio en ley, garantizando seguridad jurídica para evitar interpretaciones dispares según la provincia o el juzgado.

El texto sostiene que la ocupación ilegal supone una agresión directa al derecho de propiedad, un pilar básico que la Constitución protege y que cualquier ciudadano reconoce como esencial para vivir con tranquilidad. No puede ser que el dueño pague mientras otro decide quedarse sin permiso.

El sector inmobiliario ha recibido la iniciativa como un soplo de aire fresco. Agentes, administradores de fincas y asociaciones de propietarios llevan años reclamando una solución clara. Si alguien te roba el coche no estás obligado a llenarle el depósito. La lógica aplicada a una vivienda debería ser la misma.

La mayoría absoluta del PP en el Senado garantiza que la medida saldrá adelante en los próximos días. Para los populares no se trata de castigar por castigar, sino de reequilibrar una situación que ha penalizado a quien cumple la ley y ha favorecido al que la vulnera.

España necesita un marco legal que proteja de verdad a los propietarios, que evite abusos y que marque límites razonables. Con esta reforma el Senado da un paso firme hacia esa dirección.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Diario Global. Noticias y actualidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.