Hongos en las uñas: síntomas, prevención y tratamientos eficaces
 
					Los hongos en las uñas son una afección más común de lo que parece, y su tratamiento puede ser largo si no se aborda correctamente. La onicomicosis afecta tanto a hombres como a mujeres y suele comenzar con una leve decoloración o un engrosamiento en la uña que con el tiempo se vuelve más visible y molesto. Si no se trata, el hongo puede extenderse, causando dolor, inflamación e incluso pérdida parcial de la uña. Detectarla a tiempo y acudir al especialista son los pasos más importantes para evitar complicaciones.
Síntomas y causas más frecuentes de los hongos en las uñas
El síntoma más evidente de la onicomicosis es el cambio en el color de la uña, que puede volverse amarilla, marrón o blanquecina. También puede aparecer fragilidad, descamación y engrosamiento, lo que dificulta el corte y provoca molestias al caminar o calzarse.
La infección se origina por hongos dermatofitos que prosperan en ambientes húmedos. El uso prolongado de calzado cerrado, la mala higiene podal, el contacto con superficies contaminadas y el intercambio de utensilios de manicura o pedicura son las principales vías de contagio.
Ciertas condiciones médicas como la diabetes, la insuficiencia circulatoria o el sistema inmunitario debilitado también favorecen la aparición del hongo. Por ello, las personas con mayor predisposición deben realizar revisiones periódicas con su dermatólogo y actuar de forma preventiva ante los primeros síntomas.
Tratamientos médicos y cuidados preventivos
Hoy en día, los tratamientos antifúngicos modernos ofrecen muy buenos resultados. Los medicamentos tópicos y orales pueden eliminar el hongo, aunque su eficacia depende del grado de afectación y de la constancia del paciente. La terapia láser, por su parte, se ha convertido en una herramienta innovadora, rápida y sin efectos secundarios relevantes, ya que elimina el hongo por acción térmica directa.
Junto al tratamiento médico, la prevención es esencial: mantener los pies limpios y secos, usar calcetines de algodón, ventilar el calzado y desinfectar las herramientas de manicura son medidas clave. También se recomienda evitar la automedicación y acudir a un dermatólogo ante cualquier cambio en la apariencia de las uñas.
La Clínica Idermic de Terrassa, cuenta con dermatólogos especializados en el diagnóstico y tratamiento de hongos en las uñas. Su experiencia, junto con el uso de tecnología láser avanzada y protocolos personalizados, convierten a Idermic en un referente en dermatología clínica y estética, ofreciendo soluciones eficaces para recuperar la salud y el aspecto natural de las uñas.


 
			 
			 
			 
			 
			