Antoni Bosch notario de Barcelona
Antoni Bosch es un prestigioso notario de Barcelona. Además de ser profesor de universidad. Como notario ha ejercido en Santa Coloma de Queralt (Tarragona), Piera, Esplugues del Llobregat y en Barcelona ciudad.
Bosch es un hombre que siempre ha mostrado interés por la política. Durante 25 años estuvo afiliado al PP de Catalunya, siendo presidente del partido en Barcelona durante 6 años (2008-2014). Gracias a Aleix Vidal Quadras inició su militancia en el partido. Dentro del partido, ha estado en el Comité Ejecutivo. Además ha presidido durante muchos años la Comisión de justicia.
Antoni Bosch considera que los partidos políticos son las herramientas que la democracia produce y que con un buen uso de las mismas se puede llegar a transformar nuestro mundo. Antoni Bosch cree que el sistema democrático es mejorable, pero que no podemos prescindir de él, sin caer en la dictadura o sistemas totalitarios. La Política en general y los partidos políticos en particular necesitan transparencia y coherencia con los principios que los fundamentan y que dan consistencia a nuestra sociedad.
Bosch renuncia a su cargo político en el Partido Popular de Catalunya en el año 2014 y cuatro años más tarde (2018), abandona la militancia activa. La intención clara era sentirse más libre consigo mismo, aunque siempre recordará su etapa política con un gran cariño hacia su partido, al que le desea los mejores éxitos futuros y que lleve una línea de honestidad, inteligencia y coherencia política.
Aparte de su profesión y compaginándola con la docencia universitaria, Bosch es un gran activista social y además de presidir diversas fundaciones como “l’ Arjau”, “Ramona Sagrera” o la Fundación “Bosch Potensa”, es miembro de otras. Siempre ha sido un hombre preocupado por el entorno, el bienestar personal y de la sociedad.
En sus aficiones, es un hombre tradicional y clásico. Le gusta leer, escuchar música (variada y de todo tipo), cinéfilo (sobre todo cine de aventuras), disfrutar de la familia, pasear y…sobre todo le gusta conocer personas, ya que considera que lo más grande es ser y aceptar lo que cada uno es. En definitiva llevarse bien con uno mismo.
Notario de referencia en Barcelona y España
Antoni Bosch es una autoridad en el tema de testamentos y herencias, habiendo publicado una de las obras de referencia en esta especialidad: Tratado de Derecho de Sucesiones vigente en España y Andorra.
Con más de 25 años de experiencia como notario de Barcelona, puede asesorar en los temas más frecuentes relacionados con la actividad notarial y que tienen una especial relevancia como son las escrituras de compraventa de inmuebles, desheredar por falta de relación familiar, contratos de arras, poderes notariales de padres a hijos, etc.
Tratado de Derecho de Sucesiones vigente en España y Andorra
En Mayo del 2020 por medio de Aranzadi, Antoni Bosch junto con el abogado Ramón Pratdesaba publicaron el libro Tratado de Derecho de Sucesiones vigente en España y Andorra. Ambos lograron reunir a más de 48 especialistas en herencias y sucesiones. Casi todos son profesores de universidad, notarios, abogados, asesores fiscales y registradores de la propiedad de toda España. El estudio es una obra única y sin precedentes que centra su atención en las instituciones sucesorias del Derecho de sucesiones vigente en España y Andorra. Contempla la sucesión fronteriza y las advertencias fiscales que se señalan de las mismas
Finalmente reseñaremos que Antoni Bosch es católico practicante. Piensa que la trascendencia es un valor en esta vida y en la otra. Como creyente es un hombre que cree en la libertad de cada ser humano y la libertad de su conciencia. Cree firmemente en la frase de “la verdad nos hará libres”… y piensa que en esa tarea estamos todos.
Antonio Bosch, notario y mediador con amplia trayectoria en conciliación notarial
Antonio Bosch está inscrito en el Registro general de personas mediadoras del Centro de Mediación de Cataluña, lo que le habilita oficialmente para ofrecer servicios de Conciliación Notarial. Con más de una década de experiencia como mediador, combina su labor profesional con la docencia en formación continuada y cursos de posgrado.
Ha participado en múltiples jornadas de referencia, como las Jornadas de ADR del Colegio de Registradores de Catalunya (2022) y las Jornadas Europeas de Mediación organizadas por el ICAB en 2024 y 2025. Además, es autor de publicaciones especializadas y ha intervenido en sesiones metodológicas del Departament de Justícia de la Generalitat. En 2025, moderó la mesa redonda sobre MASC durante la entrega del Premio Elías Campo Villegas.

