La lucha del PP Girona y Jaume Veray por una sanidad digna en Alp y zonas rurales del Pirineo

La lucha del PP Girona y Jaume Veray por una sanidad digna en Alp y zonas rurales del Pirineo

La sanidad pública es un pilar fundamental de nuestra sociedad, y su correcto funcionamiento es crucial para el bienestar de todos los ciudadanos. Sin embargo, en diversas zonas de Girona, especialmente en áreas rurales y de alta montaña como Alp, la realidad dista mucho de ser la ideal. El Partido Popular de Girona, con el incansable trabajo del diputado Jaume Veray, ha liderado una iniciativa crucial en el Parlament de Catalunya para denunciar la deficiente gestión sanitaria y proponer soluciones concretas que garanticen una atención de calidad y equitativa para los vecinos de la Cerdanya. Este artículo detalla la propuesta impulsada por el PP Girona, las carencias históricas que la justifican y las mejoras sustanciales que se buscan implementar gracias a su compromiso y visión.

Antecedentes: Una gestión sanitaria deficiente en zonas rurales

Durante años, las zonas rurales y de alta montaña de Girona han sufrido una gestión sanitaria que ha generado importantes desigualdades en el acceso a servicios básicos. El municipio de Alp, en la comarca de la Cerdanya, es un claro ejemplo de esta problemática. A pesar de ser una zona que experimenta un notable incremento de población durante la temporada de invierno debido a la actividad turística, la cobertura sanitaria ha sido «manifiestamente insuficiente». Esta situación ha sido una constante preocupación para los vecinos, quienes han expresado reiteradamente la necesidad urgente de reforzar el servicio de salud, especialmente la atención médica de urgencias. La falta de un servicio de urgencias 24 horas, de lunes a domingo, ha puesto en riesgo la salud de la población local y de temporada, evidenciando una clara desatención por parte de las administraciones anteriores. La persistencia de estas carencias, a pesar de las reiteradas demandas ciudadanas, subraya la ineficacia de las políticas sanitarias previas en estas áreas, dejando a los habitantes de Alp en una situación de vulnerabilidad y desprotección.

«El sistema de salut de Catalunya, com a un dels pilars fonamentals de l’estat del benestar, ha d’estar al servei de tota la ciutadania, garantint una atenció sanitària de qualitat, accessible i eficient. L’accés als serveis sanitaris han d’estar a l’abast de tota la població i és responsabilitat dels poders públics competents garantir l’equitat en l’accés als serveis en l’àmbit de la salut. Lamentablement això no és així, no tots els catalans tenen el mateix accés al sistema de salut, ja que hi ha importants diferències entre les zones urbanes del territori i les zones rural o d’alta muntanya.»

Las mejoras impulsadas por el PP Girona: Un compromiso con la salud

Ante esta situación insostenible, el Partido Popular de Girona, a través de la iniciativa del diputado Jaume Veray, ha tomado la delantera para revertir la precaria situación sanitaria en Alp y la Cerdanya. La propuesta de resolución presentada en el Parlament de Catalunya es un reflejo del trabajo de campo y la escucha activa de las necesidades de los ciudadanos. Las mejoras que se buscan implementar son cruciales y responden directamente a las deficiencias históricas:

  1. Refuerzo del Servicio de Urgencias Médicas 24/7: La medida más urgente y necesaria es garantizar una cobertura sanitaria completa las 24 horas del día, los siete días de la semana, en Alp y toda la Cerdanya. Esto es especialmente vital durante el invierno, cuando la afluencia de turistas multiplica la población. El PP Girona exige un incremento significativo de recursos humanos y materiales para asegurar una atención médica adecuada tanto para los residentes como para los visitantes. Esta reforma es fundamental para evitar situaciones de riesgo y garantizar la tranquilidad de los ciudadanos.
  2. Ampliación de Servicios en Consultorios Locales: Gracias a la insistencia del PP Girona, se ha logrado incluir la ampliación de los servicios ofrecidos por el Área Básica de Salud de la Cerdanya. Esto implica que profesionales de la Fundació Hospital de Puigcerdà y del Hospital Transfronterer de Cerdanya presten servicios directamente en el consultorio local de Alp y en el resto de consultorios de la comarca. Esta descentralización de la atención primaria es un paso gigante hacia una sanidad más cercana y accesible, evitando desplazamientos innecesarios y descongestionando los centros de mayor tamaño.
  3. Garantía de Horario de Apertura y Ampliación de Tardes: El PP Girona ha puesto el foco en la necesidad de asegurar que el consultorio local de Alp mantenga su horario de apertura de lunes a viernes, de 9 a 13h, incluso durante periodos vacacionales o incidencias del personal. Además, se ha impulsado la ampliación de este horario a las tardes, siempre que sea posible. Esta medida es vital para evitar el colapso de los servicios en Puigcerdà y para ofrecer una atención continuada que responda a las necesidades reales de la población, especialmente en los meses de mayor afluencia.

Estas reformas no son meras propuestas; son el resultado de un profundo conocimiento de la realidad sobre el terreno y de un firme compromiso con la mejora de la calidad de vida de los habitantes de la Cerdanya. La necesidad de esta reforma es evidente: una sanidad deficiente no solo afecta a la salud física, sino que también genera incertidumbre y desconfianza en el sistema. El PP Girona, con su liderazgo, está sentando las bases para un futuro sanitario más seguro y equitativo en la región.

El compromiso del PP Girona con la sanidad en la Cerdanya

El trabajo incansable del Partido Popular de Girona y, en particular, del diputado Jaume Veray, ha sido fundamental para poner en el centro del debate parlamentario la mejora de los servicios de salud en Alp y la Cerdanya. Su compromiso, basado en un profundo conocimiento de las necesidades de la zona y en una visión clara de futuro, ha permitido transformar una situación de deficiencia crónica en una oportunidad para el cambio. La propuesta de resolución, enriquecida con las aportaciones que el propio PP Girona ha impulsado, no solo denuncia la mala gestión pasada, sino que ofrece soluciones concretas y viables para garantizar una atención sanitaria de calidad, equitativa y adaptada a las particularidades de las zonas rurales y de alta montaña.

Este esfuerzo demuestra que, con voluntad política y un trabajo de campo riguroso, es posible construir un sistema de salud más robusto y cercano a los ciudadanos. El PP Girona ha demostrado su liderazgo y su capacidad para generar un impacto positivo y duradero en la vida de los habitantes de la Cerdanya, sentando un precedente de buena gestión y compromiso social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Diario Global. Noticias y actualidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.