Las Hermanas Raluy y su legado circense

Las Hermanas Raluy y su legado circense

Las Hermanas Raluy, Kimberley y Jillian Giribaldi Raluy, son dos destacadas artistas circenses que han heredado el legado del Circo Raluy, una de las instituciones circenses más reconocidas a nivel mundial. Desde temprana edad, las hermanas se sumergieron en el mundo del circo, adquiriendo habilidades en acrobacia y equilibrio, y destacando por su disciplina y dedicación. Su formación ha sido una combinación de tradición e innovación, lo que les ha permitido mantener el circo relevante en el siglo XXI. Este mes de mayo, las Hermanas Raluy actuarán en Terrassa como cierre de temporada, coincidiendo con la Feria Modernista, un evento que refleja la importancia que tuvo el movimiento conocido como «Modernismo«.

Hermanas Raluy: El futuro del Circo Raluy Histórico

Con las Hermanas Raluy al frente, el futuro del Circo Raluy Histórico se vislumbra más brillante que nunca. La combinación de tradición y modernidad que Kimberley y Jillian aportan ha permitido que el circo siga siendo atractivo para audiencias de todas las edades. La incorporación de elementos contemporáneos en sus espectáculos, junto con la preservación de las técnicas tradicionales, ha creado un equilibrio que mantiene el interés de nuevas generaciones mientras homenajea a las anteriores.

Además, la familia Raluy ha sabido adaptarse a los cambios del entorno cultural y social sin perder la esencia que los ha caracterizado durante décadas. La historia del Circo Raluy está llena de anécdotas y desafíos, desde sus primeros días en la carretera hasta la consolidación como un referente en el mundo circense. La dedicación y pasión de las Hermanas Raluy por el circo no solo han asegurado la continuidad del legado familiar, sino que también han inspirado a una nueva generación de artistas circenses. A través de su labor, las Hermanas Raluy están garantizando que el arte del circo siga floreciendo en los años venideros.

Hermanas Raluy en un número acrobático. En las Fires de Sant Narcis, Girona
Hermanas Raluy en un número acrobático. En las Fires de Sant Narcis, Girona

Cintas Aéreas con las Hermanas Raluy

El número de cintas aéreas que ejecutan las Hermanas Raluy es una demostración de fuerza, elegancia y riesgo en las alturas, donde el cuerpo se convierte en poesía suspendida. Esta disciplina, también conocida como «aerial straps», consiste en realizar acrobacias sujetas únicamente por dos cintas colgadas desde lo alto de la carpa, permitiendo una combinación de movimientos estáticos y dinámicos en el aire. Las artistas se elevan, giran, se suspenden y descienden con una fluidez hipnótica, creando una coreografía que desafía la gravedad.

Kimberley y Jillian Raluy, herederas del legado circense del Circo Histórico Raluy, han perfeccionado este número con una sincronía casi telepática. Su trabajo en las cintas no solo destaca por la técnica impecable, sino también por la conexión emocional entre ambas, que transmite al público una historia de complicidad, confianza y superación. En cada actuación, alternan figuras de gran dificultad con momentos de suspensión que cortan la respiración, combinando fuerza muscular con una expresividad artística propia de la danza.

El número de cintas aéreas requiere un control corporal absoluto y una preparación física exigente, ya que el más mínimo error puede traducirse en una caída peligrosa. Sin embargo, las Hermanas Raluy ejecutan cada figura con aparente facilidad, mostrando una madurez escénica que solo se alcanza tras años de disciplina. Su presencia en las alturas, envuelta en luces y música, se convierte en uno de los momentos más impactantes del espectáculo, dejando una huella inolvidable en quienes lo presencian.

Trayectoria internacional del Circo Raluy

El Circo Raluy, con décadas de historia, es famoso por su estilo clásico y su compromiso con la excelencia en el arte circense. Fundado en la década de 1930 por Luis Raluy Iglesias, este circo ha recorrido múltiples países, llevando el arte circense a audiencias de todo el mundo. El Circo Histórico Raluy no solo es conocido por sus espectáculos impresionantes, sino también por la conservación de antiguos vehículos y carromatos, que forman parte de su atractivo estético y cultural.

Kimberley y Jillian han sido fundamentales en la preservación y modernización de esta tradición. Uno de los actos más emblemáticos del circo es «Juegos Icarios«, un número acrobático que requiere un alto grado de coordinación y fuerza, y que las hermanas han perfeccionado a lo largo de los años. Este acto no solo destaca su destreza técnica, sino también su profundo respeto por la tradición circense y su deseo de mantener vivo el legado familiar.

Por lo tanto, las Hermanas Raluy representan la perfecta combinación de tradición e innovación dentro del mundo circense, llevando adelante un legado que ha perdurado por generaciones y asegurando su relevancia en el futuro. Con su compromiso y amor por el arte, continúan siendo figuras clave en la preservación y evolución del circo a nivel internacional. El Circo Histórico Raluy, bajo su dirección, no solo sigue siendo un emblema del pasado, sino que también se proyecta como un faro de creatividad y excelencia para el futuro del arte circense.

Hermanas Raluy actuando.jpg
Hermanas Raluy actuando.jpg
Las Hermanas Raluy y su número de los Juegos Icarios.jpg
Las Hermanas Raluy y su número de los Juegos Icarios.jpg
Las Hermanas Raluy con sus padres, William Giribaldi y Rosa Raluy.jpg
Las Hermanas Raluy con sus padres, William Giribaldi y Rosa Raluy.jpg

Redaccion

Equipo de redacción del magazine Digital diario.global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Diario Global. Noticias y actualidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.