National Geographic y la Arqueología

National Geographic y la arqueología

Uno de los temas estrella de la revista National Geographic España es la arqueología. Desde sus primeras publicaciones han sido innumerables los artículos que la revista ha dedicado a esta ciencia apasionante. En este artículo vamos a conocer las publicaciones más destacadas y también saber un poco más sobre el coleccionable que en su día publicó RBA.

National Geographic y la arqueología

La arqueología tema destacado en la revista National Geographic

La revista National Geographic España nos tiene acostumbrados a reportajes y fotografías de gran calidad sobre naturaleza, ciencia, historia, viajes y aventura. Uno de los temas más destacados de sus páginas son los diferentes artículos sobre descubrimientos arqueológicos.

Gracias a la búsqueda constante de restos de otros tiempos, podemos ser capaces reconstruir la historia de la humanidad. Además de poder dar respuesta a infinidad de incógnitas que se planteaban los científicos. La arqueología ha sido la ciencia que nos ha dado la oportunidad de acceder a gran cantidad de datos de la antigüedad que se encontraban perdidos en el mundo.

En España, las diferentes excavaciones, tesoros, tumbas, ruinas, momias o barcos hundidos nos han permitido descifrar grandes misterios, desde el antiguo mito de la Atlántida hasta épocas más reciente de las etapas romanas, pasando por la civilización tartésica. Los reportajes y artículos de National Geographic España nos ayudan en diferentes aspectos como:

  • Conocer muchos más detalles sobre los diferentes cambios sociales experimentados en cada civilización.
  • Saber interpretar el comportamiento del ser humano en cada época
  • Satisfacer nuestra curiosidad y dar respuesta a preguntas como por qué se construyeron las pirámides o los secretos que esconde Stonehenge.

Reportajes y algunos de los artículos más destacados de la revista National Geographic

Hay muchísimos artículos y reportajes más de la revista National Geographic España. Todos de excelente calidad y rigor histórico.

Coleccionable RBA de arqueología

El pasado año RBA volvió a sorprender con esta colección de arqueología realizada por National Geographic. La finalidad del coleccionable era dar a conocer todo tipo de detalles de las ciudades más importantes de la antigüedad. Las ruinas de Grecia, Roma, Pompeya o Egipto siempre han sido objeto de fascinación y han despertado nuestro interés por el conocimiento de la historia. Además la colección nos muestra como era la vida en aquellos tiempos, a través de los grandes descubrimientos de la arqueología. National Geographic consiguió aunar el esfuerzo de los más prestigiosos arqueólogos y los mejores especialistas de ilustración en 3D. Un fascinante viaje al pasado que podemos disfrutar en una obra de gran fuerza visual y de enorme rigor histórico.

El coleccionable está compuesto de 60 entregas mostrándonos los aspectos más destacados en relación a la cultura, arte e historia de las ciudades más importantes del mundo antiguo. También podremos conocer todos los descubrimientos arqueológicos y las técnicas de investigación utilizadas por cada ciudad. Algunas de las más importantes que tienen un sitio en este coleccionable son: Atenas, Roma, Persépolis, Luxor, Petra, Pompeya, Chichén Itzá, Cnosos, Palmira, Machu Picchu entre otros muchos títulos más.


Autor: Redaccion | Artículos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.