Gastos hipotecarios: ¿qué son y cómo afrontarlos?
Al contratar una hipoteca, es importante tener en cuenta no solo el coste del préstamo en sí, sino también los gastos asociados. Los gastos hipotecarios son aquellos pagos adicionales que deben realizarse durante el proceso de formalización del préstamo, así como los vinculados a su reclamación, en caso de que corresponda. Conocerlos a detalle ayuda a planificar mejor la financiación y, si procede, a recuperar cantidades indebidamente pagadas.
¿Cuáles son los gastos hipotecarios y cuánto cuestan?
Los gastos hipotecarios son los costes derivados de la formalización y registro de una hipoteca. En España, estos gastos incluyen:
- Tasación del inmueble
La tasación es imprescindible para determinar el valor del inmueble que se va a hipotecar. Su coste varía dependiendo de la ubicación y las características del bien, oscilando entre 250 y 600 euros. - Gestoría
La gestoría se encarga de tramitar toda la documentación asociada a la hipoteca. Su precio suele estar entre 200 y 400 euros. - Notaría
El acto de firmar la hipoteca requiere ser formalizado en una escritura pública ante notario. Este gasto puede situarse entre 700 y 1.000 euros, dependiendo del importe del préstamo. - Registro de la Propiedad
Una vez firmada la hipoteca, debe inscribirse en el Registro de la Propiedad. Este trámite tiene un coste aproximado de entre 150 y 300 euros. - Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (IAJD)
Es un porcentaje sobre la responsabilidad hipotecaria. Aunque actualmente suele ser asumido por el banco, en el pasado este impuesto representaba un gasto significativo para los clientes. El importe varía según la comunidad autónoma y la cuantía del préstamo. - Comisiones bancarias
Las entidades financieras pueden cobrar comisiones de apertura, que oscilan entre el 0,5 % y el 1 % del importe del préstamo. Este gasto no siempre es obligatorio y depende de la política del banco.
¿Cómo reclamar los gastos hipotecarios?
En los últimos años, las reclamaciones de gastos hipotecarios han ganado protagonismo debido a sentencias judiciales que declararon nulas ciertas cláusulas abusivas impuestas por los bancos. Para reclamar los gastos de la hipoteca, se recomienda seguir los siguientes pasos:
- Revisar la escritura de la hipoteca
Es fundamental analizar el contrato hipotecario para identificar si los gastos fueron asumidos de forma indebida. - Reclamar al banco
El primer paso es presentar una reclamación formal ante la entidad financiera. En ella se deben detallar los gastos que se consideran improcedentes y adjuntar las facturas correspondientes. - Acudir al Servicio de Atención al Cliente del banco
Si no se obtiene una respuesta satisfactoria, el cliente puede elevar la queja al departamento de Atención al Cliente o al Defensor del Cliente del banco. - Presentar una reclamación en el Banco de España
Si el banco no responde o deniega la reclamación, se puede recurrir al Banco de España, que evaluará el caso. - Procedimiento judicial
En última instancia, si las vías anteriores no son efectivas, el cliente puede iniciar un proceso judicial para reclamar los gastos hipotecarios.
HelpMyCash: Comparador de productos financieros
Si necesitas entender, comparar y elegir los mejores productos financieros, HelpMyCash es tu aliado. Desde su inicio en 2010, esta plataforma se ha consolidado como uno de los principales comparadores de productos financieros en España, abarcando no solo hipotecas, sino también cuentas, tarjetas, préstamos, depósitos y más.
Además de facilitar comparativas, HelpMyCash proporciona consejos prácticos para mejorar la relación con el dinero, ofreciendo un acompañamiento completo hacia la independencia financiera. Su objetivo es simplificar la vida de sus usuarios, guiándolos en cada paso de sus decisiones económicas.
En definitiva, tanto para calcular los gastos hipotecarios como para reclamar cantidades indebidas, contar con la información adecuada y el respaldo de expertos puede marcar la diferencia.