Grupo Eulen: Historia, crecimiento y disputa familiar resuelta tras 13 años

El Grupo Eulen es una empresa familiar destacada en el sector de los servicios generales, con una trayectoria de más de 60 años. Fundada por David Álvarez Díez, la compañía ha logrado consolidarse como un referente en áreas como limpieza, seguridad y mantenimiento.
Sin embargo, su historia también ha estado marcada por una herencia que ha desatado un grave conflicto familiar que dividió a los herederos del fundador durante más de una década, afectando la gestión de la empresa y su patrimonial El Enebro, dueña de las bodegas Vega Sicilia.
Grupo Eulen: Empresa familiar líder en el sector de los servicios
El Grupo Eulen nació en 1962 en Bilbao de la mano de David Álvarez Díez, quien inició su actividad empresarial ofreciendo servicios de limpieza a empresas e instituciones. Gracias a su enfoque en la profesionalización y la mejora continua, la compañía experimentó un rápido crecimiento dentro de España, sentando las bases para su expansión internacional.
A lo largo de los años, Eulen ha diversificado su actividad, incorporando servicios clave como seguridad privada, mantenimiento, servicios auxiliares, trabajo temporal, soluciones medioambientales, atención sociosanitaria y facility management. Actualmente, opera en más de una docena de países y cuenta con miles de empleados en todo el mundo.
Su estrategia de crecimiento se ha centrado en la innovación tecnológica y la sostenibilidad, apostando por la digitalización de procesos y el uso de inteligencia artificial para optimizar sus servicios. Esta visión ha permitido al Grupo Eulen mantenerse a la vanguardia en el sector de los servicios generales.
La herencia del Grupo Eulen y la polémica suscitada
El crecimiento y consolidación del Grupo Eulen se han visto empañados por una disputa familiar que se prolongó durante más de 13 años. Todo comenzó en 2009, cuando David Álvarez inició la planificación de su sucesión. En ese proceso, sus siete hijos se dividieron en dos facciones: por un lado, los denominados «leales«, María José y Jesús David, y por otro, los «díscolos«, Pablo, Emilio, Juan Carlos, Elvira y Marta, quienes no estaban de acuerdo con las decisiones del patriarca.
La disputa se intensificó tras el fallecimiento de David Álvarez en 2015, cuando su testamento favoreció a los hijos «leales«, otorgándoles una participación mayoritaria en Eulen. Esto llevó a los hermanos «díscolos» a presentar diversas acciones legales para impugnar el reparto. Durante más de una década, los litigios afectaron la operativa de las empresas involucradas y generaron tensiones dentro de la familia.
Resolución de la disputa familiar
Finalmente, en octubre de 2023, se alcanzó un acuerdo que puso fin a la disputa. María José Álvarez asumió el control total del Grupo Eulen al adquirir el 39% de las acciones que estaban en manos de sus hermanos, mientras que los «díscolos» tomaron el control absoluto de El Enebro y las bodegas Vega Sicilia al quedarse con el 15% que María José poseía en dicha sociedad. Como parte del acuerdo, todas las acciones legales en curso fueron retiradas, permitiendo que ambas entidades continuaran su desarrollo sin las interferencias derivadas del conflicto.
Este desenlace ha permitido al Grupo Eulen reforzar su posición en el sector de los servicios, mientras que las bodegas Vega Sicilia pueden centrarse en su expansión internacional. La historia de la familia Álvarez es un ejemplo de los desafíos que pueden surgir en las empresas familiares en el momento de la sucesión, resaltando la importancia de una planificación adecuada para evitar conflictos que puedan afectar la estabilidad de los negocios.